Home Minerales industriales construcción
La construcción
En el sector de la construcción, los minerales de magnesio son componentes esenciales. Ya sea para formular cementos de alto rendimiento, estabilizar suelos o diseñar soluciones innovadoras -impermeabilizantes, antideslizantes o antidesgaste-, se adaptan a todas las limitaciones, incluso las más extremas.
Cementos de magnesio
La magnesia es un elemento clave en la formulación de cementos de alto rendimiento. Disponible en diferentes formas (oxicloruro de magnesio, oxisulfato de magnesio, fosfomagnesiano, hidrato de silicato de magnesio), ofrece un rendimiento único adecuado para múltiples aplicaciones.
Se encuentra en particular en la fabricación de paneles de magnesio, una alternativa innovadora y muy competitiva a los materiales tradicionales. Estos paneles se distinguen por su resistencia al fuego, excelentes propiedades mecánicas y propiedades aislantes, al tiempo que limitan el crecimiento de moho. La magnesia también es muy útil para la producción de suelos industriales de alta resistencia, sin juntas visibles, así como para la producción de piedras abrasivas donde actúa como aglutinante para diferentes tipos de áridos.
El último gran avance: los cementos de fosfomagnesio. Originalmente utilizados en el sector dental, tienen propiedades únicas para el sector de la construcción. Fraguado y curado ultrarrápidos, durabilidad, bajo pH y biocompatibilidad… Todos estos activos lo convierten en una opción preferida para morteros de preparación, recubrimientos protectores, encapsulación de desechos radiactivos e incluso impresión 3D.
Aditivos para Hormigón y Morteros
La magnesia es un aditivo mineral de alto rendimiento para formulaciones cementosas destinadas a la fabricación de hormigón y morteros retráctiles. Gracias a su reactividad controlada y a su compatibilidad con ligantes hidráulicos, se incorpora fácilmente a la mezcla cementosa, al tiempo que reduce significativamente el riesgo de agrietamiento o deformación superficial, aumentando el espacio entre juntas y optimizando la impermeabilidad, incluso en el caso de secciones delgadas y revestimientos superficiales.
El uso de magnesia es una forma efectiva de obtener un concreto más duradero que requiere poco mantenimiento, ya sea para hacer pisos, pavimentos e incluso pistas de aeropuertos y elementos viales.
Recubrimientos antideslizantes
Para recubrimientos antideslizantes y antidesgaste, el esmeril – roca metamórfica – también es una excelente opción. Disponible en diferentes tamaños de grano, proporciona a las superficies una durabilidad excepcional frente a tensiones mecánicas y químicas, ofreciendo una mayor resistencia a la intemperie, ambientes ácidos o alcalinos, así como a hidrocarburos, aceites, grasas.
Especialmente adecuado para entornos de alta carga, como suelos industriales, almacenes, barcos, rampas de acceso y plataformas marinas, el esmeril también destaca en aplicaciones de vanguardia, como la aeronáutica y la aeroespacial. Su rendimiento de agarre es sinónimo de seguridad y durabilidad.
Estabilización de suelos
Las soluciones de estabilización basadas en magnesia combinan rendimiento técnico, competitividad y sostenibilidad para transformar un suelo existente en una estructura estable y duradera. Mejoran las propiedades del suelo estabilizado, neutralizan su acidez e inmovilizan eficazmente los contaminantes y metales pesados. Adecuados para cimientos, diques e infraestructura vial, permiten reciclar el suelo existente sin tener que excavarlo o importar nuevos materiales. El resultado es un impacto ambiental reducido, menos riesgo de degradación de la carretera y molestias limitadas para el medio ambiente circundante.