Home Agricultura Producción de cultivos protección foliar
Protección foliar
El magnesio es un nutriente esencial para el desarrollo de las plantas, involucrado en la fotosíntesis y el manejo de las proteínas vegetales. Sin embargo, las plantas a veces pueden sufrir deficiencias de magnesio, dependiendo de la naturaleza del suelo. En Terresis Agriculture, desarrollamos soluciones específicas para satisfacer los requisitos específicos de los cultivos, asegurando una producción de alta calidad, un rendimiento óptimo y una mejor salud de las plantas.
Hojas: el vínculo entre el magnesio y la fotosíntesis
Las hojas juegan un papel crucial en su correcto desarrollo. Al igual que los paneles solares, capturan la luz gracias a la clorofila y la convierten en energía química a través de un proceso complejo: la fotosíntesis. Los azúcares producidos de esta manera son utilizados por la planta como fuente de energía.
¿Cuál es el papel del magnesio? El magnesio, el elemento central de la clorofila, es esencial para la fotosíntesis al permitir la circulación de azúcares y aminoácidos desde las hojas hasta las raíces y los órganos de almacenamiento. En términos más generales, la presencia de magnesio es sinónimo de vigor, productividad y resistencia.
Deficiencia de magnesio
Las deficiencias de magnesio pueden ser el resultado de varios factores, como condiciones climáticas extremas (sequía, fuertes lluvias, etc.), un déficit de nutrientes en el suelo o una ingesta excesiva de nutrientes antagónicos como el potasio o el calcio, que limitan la absorción de magnesio. Estas situaciones suelen dar lugar a deficiencias foliares que alteran la estructura celular de las defensas naturales, favoreciendo la aparición de enfermedades como el mildiu para las solanáceas (patatas), el oídio para las plantas hortícolas y las frutas de hueso, la cercosporiosis para los plátanos, la septoria para los cereales o el blast para el arroz.
Formas magnesianas con efecto directo
Desarrollados por Terresis Agriculture, algunos productos proporcionan soluciones concretas, actuando directamente sobre la fortificación de las células vegetales, para hacer frente a los estreses foliares. Por ejemplo, TIMFOLIUP® WP está reconocido por la Unión Europea como una sustancia básica por su actividad antifúngica, ofreciendo así una alternativa seria al uso de productos fitosanitarios. SUNFORTIS®, por otro lado, se utiliza para proteger las hojas de las quemaduras solares, formando una barrera reflectante.
Estas formulaciones ofrecen una doble acción: nutrición y protección. Son un ejemplo perfecto de cómo un nutriente puede convertirse en una herramienta agronómica estratégica para la salud foliar.